Minggu, 05 Desember 2010

GANÓ "CANELO" Y PERDIO "ROCKY" MEDINA


El ascendente mexicano Saúl “Canelo” Álvarez (35-0-1, 26 ko) mantuvo su invicto al vencer por decisión unánime al sudafricano Lovemore N'Dou, para defender su título plata superwelter avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en el combate estelar de una cartelera que fue organizada este sábado por la noche en el Estadio “Beto Ávila” de Veracruz, México.

"Canelo" fue muy superior a su rival y al finalizar los 12 rounds, las tarjetas sumaron las siguientes calificaciones: 120-108, 119-109 y 120-108, todas favorables al imbatido jalisciense, quien no pudo conectar con solidez a N'dou para ganarle antes del límite.

En la misma velada, el argentino Sergio "Rocky" Medina (57,550) perdió por KOT en el séptimo asalto con el ex campeón mundial supergallo, el mexicano Daniel Ponce de León. Rocky, actual campeón argentino supergallo, y el mexicano realizaron en el estadio "Beto Avila", un combate excitante y de gran acción que se definió por la mayor potencia del púgil local, quien padeció desde temprano un corte en su pómulo derecho.

Esta fue una gran chance internacional que se le brindó al salteño luego de su revés de hace dos años en Las Vegas cuando sucumbió en un asalto ante el puertorriqueño Juan Manuel López por el cetro OMB.

Sabtu, 04 Desember 2010

Humberto ‘Zorrita’ Soto vs Urbano Antillón


Hoy sábado en Anaheim (California) se enfrentarán en el combate estelar el mexicano Humberto ‘Zorrita’ Soto frente a su compatriota Urbano Antillón, Soto expondrá su cinturón ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Soto tiene un récord de  (53-7-2, 32 nocáuts),  mientras Antillón tiene (28-1-1, 20 kos).
En la misma velada el filipino Nonito Donaire 24-1, 16 nocáuts se enfrentará al ucraniano  Wladimir Sidorenko en la categoría gallo.
Donaire afirmó: “Quiero dejar sentado quién es realmente Nonito Donaire. Esta es finalmente la oportunidad que he estado buscando”,
.

Hoy vuelve “El Canelo” frente a Lovemore N´Dou


La gran promesa mexicano Saúl “Canelo” Álvarez dendenderá su cinturón plata welter del Consejo Mundial de Boxeo frente  al australiano  Lovemore N’Dou en el estadio Beto Avila (Veracruz).
Ambos púgiles pasaron sin problemas el pesaje, “El canelo” afirmó: “Estamos ya listos para dar una gran batalla, ya superamos el peso y ahora hay que estar atentos para salir a dar un gran combate”.
“Estoy al cien por ciento, voy a ganar y a convencer, será un gran triunfo en agradecimiento a toda la gente que tan bien nos ha tratado en Veracruz”.
Canelo permanece invicto con un récord de 34-0 con 26 nocauts, N´Dou 48-8-2
El Canelo se ha convertido en un boxeador muy mediático y ha estado siempre apoyado por la cadena de televisión mexicana Televisa, muchos aficionados creen que su figura pueda estar sobre dimensionada e incluso su fichaje por la promotora Golden Boy Promotions ha incrementado su popularidad, pero hay que reconocer que pese a que todavía es pronto para saber si realmente es la figura que se vende el jovén mexicano ha desmostrado cualidades para ser un gran boxeador.
Óscar De la Hoya presidente de la promotora es un experto en markenting como demostró con su carrera boxística y no pudo dejar pasar la figura tan mediática del “Canelo”, ahora de la mano de Golden Boy se ha incrementado su popularidad y se garantiza que su carrera será llevada paso a paso evitando errores  en sus compromisos aunque el próximo año se anunció que disputaría el título mundial y se verá de verdad lo que vale este boxeador.

Una reina alegre


La bonaerense Fernanda Alegre (63,500) se consagró campeona mundial superligero de la OMB al vencer por puntos a la brasileña Michelle Bonassoli (63,500) en la pelea estelar de la velada realizada el viernes 3 de diciembre en el Polideportivo Eva Perón, de Lomas de Zamora, Buenos Aires.

Luego de un comienzo dubitativo, la argentina presionó hasta el final y se quedó con la corona, que estaba vacante, con éstas tarjetas: Jorge Trípodi (Chile) 96-93, Sumaia Alacra (Brasil) 99-91 y Luis Doffi (Argentina) 97-92. Dirigió Rodolfo Stella.

Alegre es la séptima campeona mundial argentina que reina en la actualidad junto a Marcela Acuña, Yésica Bopp, Carolina Gutiérrez, Mónica Acosta, Érica Farías y Yésica Marcos.

Jumat, 03 Desember 2010

CONFERENCIA DE PRENSA PAMPERITO Y SAÑANCO











VENCEDORES VENCIDOS Y OTROS CUENTOS

Por Santiago Dieser

Antes que nada, vale la pena dejar en claro que el boxeo es un deporte de apreciación, y que la tarea de los jueces en esta disciplina es justamente esa, la de evaluar el desempeño de los púgiles arriba del cuadrilátero, para luego fallar el combate al que sean asignados con la mayor responsabilidad posible, que será lo que determinará el ganador de tal contienda en caso no haber un vencedor por la vía del nocaut.

Ahora bien. Se puede “apreciar” de distinta forma una pelea, pero resulta que en Argentina (y en todas partes, por mala suerte) hay fallos que rozan lo vergonzoso. Decisiones injustas, localistas e inexplicables que despojan del triunfo a justos y nobles ganadores, transformándolos –parafraseo mediante- en “Vencedores vencidos”. El tema vuelve a salir a la luz en este 2010 que se está yendo, por combates en los que, sorpresivamente, los que mejor hacen las cosas arriba del ring son perjudicados por los que hacen mal su trabajo abajo del cuadrilátero. Se trata de ciertos jueces que pasan de tener una visión distinta de los hechos a tener un enfoque totalmente errado, injustificable. ¿O van a decir que Gumersindo Carrasco le ganó por un punto en las tarjetas a Juan Manuel Bonanni, en Mendoza? ¿Acaso Aldo Ríos triunfó en forma unánime sobre el mexicano Carreón en Neuquén? O ¿Domingo Vilpán fue más que el colombiano José Palma en Bariloche? No, no y no.

Estos son tan sólo tres ejemplos, los más frescos en la memoria de los amantes del deporte de los puños. Pero, ¿quiénes fueron los encargados de fallar estas peleas? El 24 de julio, Aldo Ríos como local se enfrentó a “La Cobra” Carreón, quién ampliamente lo superó a lo largo de toda la pelea con una buena exhibición boxística. A pesar de haber recibido dos puntos de descuento por infracciones, el mexicano debió ganar, pero Mario Pieri (96-92), Jorge Garayo (96-92) y Esteban Castro (96-92) le negaron la posibilidad de volver a su país con la victoria y el cinturón latino welter Jr. del CMB bajo el brazo.

El pasado 13 de noviembre, en Rio Negro, Domingo Vilpán retuvo su cetro latino superpluma del CMB, al ganarle al colombiano José Palma por decisión dividida tras diez asaltos, en los que el retador había sido ampliamente superior (para sorpresa del barilochense, que boxeó en el patio de su casa). ¿Quiénes le arrancaron de las manos la victoria al cafetero? Mario Pieri, ¿les suena? El mismo que vio a Aldo Ríos ganarle a Carreón en forma inentendible, declaró vencedor al argentino por 96-94. Roberto Vidal vio lo mismo –o no vio lo mismo, mejor dicho- (96-94 para Vilpán) y Oscar Torres falló a favor de Palma (96-95).

En el más reciente de los escándalos, Gumersindo Carrasco arriesgaba su explosivo invicto frente al juninense (también imbatido) Juan Manuel Bonanni. Luego de una serie de bullicios arriba del ring, la pelea terminó y fue una de las mejores del año. El transcurso del combate fue cambiante, pero en líneas generales Bonanni había superado a Carrasco, aunque no fue así para los jurados. Miguel Leiva (95½-94½) y Salvador Núñez (94-93) vieron ganador al local, mientras que el restante, Carlos Aguilera (94½-94½), vio un empate.

Cuando un boxeador sale del país a realizar lo que mejor sabe hacer, sin permiso de la Federación Argentina de Boxeo (FAB), luego es sancionado y anunciado en el sitio de la entidad (www.fabox.com.ar). ¿Por qué no se hace lo mismo, la sanción y el anuncio de la misma, con los jueces que no cumplen con las expectativas esperadas de su labor? Ya no alcanza con ampararse en lo que se mencionó primero, que este es un deporte de apreciación. Porque una valoración equivocada por parte de un juez hace que boxeadores como Carreón o Palma vuelvan a sus países (con el esfuerzo que ello demanda) frustrados y sin un título que les pertenece y les abre miles de puertas. No es justo. No es justo que por una mala “apreciación” Bonanni deba volverse a Junín sin su invicto y con la sensación de que el brazo que levantó el árbitro no fue el del vencedor. Hay que exigirle a la FAB en carácter de urgente y en forma enérgica que los jueces señalados anteriormente sean sancionados, sin poder fallar un combate por meses o un año -dependiendo de cada caso- y no sean tenidos en cuenta para las contiendas de mayor importancia. Dichas medidas deberán ser anunciadas en el sitio de la Federación, para que todos puedan saber quiénes son los jueces que no hacen un buen trabajo y sepan a quiénes hay que prestarles más atención a la hora de esperar sus decisiones. Esas que pueden arruinarle la carrera a un profesional, sin que nadie haga nada al respecto.
Imagen: UNO

"LA CAMIONERA" ALEGRE VA POR LA CORONA MUNDIAL


La bonaerense Fernanda Soledad Alegre, “La Camionera”, se medirá hoy frente a la brasileña Michelle Larissa Bonassoli disputando el titulo mundial de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE BOXEO de la categoría súper ligero que se encuentra vacante en el Polideportivo Municipal Eva Perón del partido de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, Argentina, en una nueva velada internacional organizada por la empresa Argentina Boxing Promotions de Mario Margossian, auspiciado por el Sindicato de Choferes de Camiones y la Secretaria de Deportes del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que será trasmitida en vivo a todo el país por TYC Sports.

La oportunidad resulta inmejorable para Alegre (7-1-1; 4 KOs), campeona argentina de la división, para coronarse ahora a nivel mundial ante una experimentada rival como Bonnasoli (10-4-0; 8 KOs), quien sumará su tercera presentación en nuestro país y buscará redimirse en esta ocasión tras sendas derrotas con la jujeña ex campeona mundial CMB Alejandra “Locomotora” Oliveras y la cordobesa Betina Garino.

 

Kamis, 02 Desember 2010

Pacquiao peleará el 16 de abril en las 147 libras

Keith Kizer, director de la Comisión Atlética del Estado de Nevada ha manifestado que Top Rank ha reservado el MGM Grand de Las Vegas para la próxima pelea de Pacquiao, Kizer declaró: “Aún no es oficial, pero será Manny Pacquiao contra un rival aún por determinar el 16 de mayo en el MGM Grand”, “Bob Arum me dijo que esa fecha era para Manny Pacquiao”.
Bob Arum en declaracionoes al The Las Vegas Review Journal “Tengo que reunirme con Manny y asegurarme que él no tiene problema con la fecha. Es una fecha ideal ya que es después del Final Four y antes del inicio de la temporada de béisbol. También los playoffs de la NBA están por empezar”.
“Entiendo que no debe de haber problema siempre y cuando no interfiera con sus labores como congresista. Salgo para Manila el 12. Cuando regrese tendremos un panorama más claro”.
Arum tiene claro que el  filipino peleará en las 147 libras, afirmó que si Márquez desea enfrentarse a Pacquiao tendrá que subir a las 147 libras, el mexicano quiere cerrar la pelea en las 140 libras pero tendrá que subir de peso o pactar la pelea en las 147 libras y luego subir al cuadrilátero con un peso menor si cree que sería demasidado peso para él como hizo Pacquiao con Margarito.  “Bueno, hay dos cosas claves con Márquez que son importantes. Uno es su pelea   será 147 libras. En otras palabras, no van a pelear en un peso acordado. Si quieren estipular que Manny no suba al ring pesando más de 150, está muy bien. Pero es una estupidez hacer que el Campeón junior   welter–Manny—baje a 142 o 143. O hacer que se muera de hambre. Lo importante es el peso que lleven la noche de la pelea,”
“Cuando Manny peleó con Antonio Margarito, pesaba 144.6 libras y llegó en la noche de la pelea en 148 libras. Eso es lo que vamos a hacer. No estamos interesados en pasar hambre para llegar a un peso menor. La noche de la pelea, si Márquez pelea con Manny, Márquez quizá este en el mismo peso que Manny. Por lo tanto el hecho de que Márquez probablemente hará eso, no vamos a permitir que Márquez haga que Pacquiao piense dos veces en lo que tiene que comer, es el Nº 1. Los otros chicos, Mosley y Berto, no tienen problema alguno, están bien con 147, evidentemente.”  
De los tres posibles rivales Mosley, Berto o Márquez sin contar a Mayweather que en caso de aceptar sería el primero,”Mayweather es la prioridad, pero si no quiere pelear por algún motivo, entonces hay tres posibilidades: Mosley, Berto y Márquez”.
 Arum cree que Mosley es el que más oportunidad tiene,  afirmó: “De los tres boxeadores, Andre Berto es la venta más difícil porque para el público en general, es totalmente desconocido. Quiero decir, si nos fijamos tomamos en cuenta al público en general, de los tres chicos, ¿quién sería el más conocido? Fácilmente, es Shane Mosley,”  “Mosley ha estado en el deporte por siempre, venció a Oscar De La Hoya dos veces. Por lo tanto, es Mosley. El segundo más conocido de los tres sería Márquez”.
Cree que Mosley tiene más tirón que Márquez y tendría más beneficios en el PPV, “Con Márquez, hay una gran caída en comparación con Shane Mosley en cuanto al público en general. No hablo de los fans del boxeo… Y, a continuación, en tercer lugar, Andre Berto. Nadie sabe quién es Andre Berto. Por lo tanto, una vez más, esto debe tenerse en cuenta. Tengo que estimar con Manny cuántas compras piensa que se hará con uno de estos chicos. No creo que la reciente victoria de Andre Berto signifique nada en particular”.

AMB ordena pelea para sacar campeón absoluto: González vs Reveco

Por Osman Rosales Cruz
En el último día de sesión de la 89ava Convención Anual de la AMB, el ejecutivo decidió que ante la decisión del mexicano Giovanny Segura de abandonar el cetro mundial de las 108 libras, los púgiles y monarcas interinos, Román ‘Chocolate’ González, (27-0, 23 kos) y Juan Carlos Reveco, (25-1-1,15 kos) deberán enfrentarse a más tardar el mes de febrero.
Este combate de orden mandatario servirá para sacar al campeón absoluto minimosca de la AMB y aunque no se garantizó el lugar de la pelea, la tendencia es que se realice en Japón bajo la promotora Teiken Promotions que pertenece a Akihiko Honda, quien maneja la carrera internacional del monarca pinolero.
“la AMB ha decidido que Román González y Juan Carlos Reveco, deben enfrentarse  más tardar en febrero para que la categoría minimosca tenga a su campeón absoluto, porque Geovanny Segura, abandonó el título para hacer carrera en las 112 libras”, declaró el presidente ejecutivo de la AMB, Gilberto de Jesús Mendoza.
La decisión del organismo mundial está altamente sustentada y aunque el apoderado de Reveco, el argentino Osvaldo Rivero, desea que la AMB conceda una pelea preparatoria a su pupilo antes de encarar un compromiso de alto riesgo con el peleador nicaragüense, todo indica que eso no prosperó. 
“Si la pelea ha sido ordenada por la AMB vamos a trabajar en ese sentido. Creo que Román tiene buenas posibilidades de superar a Reveco, porque ha estado más activo que el argentino”, admite el co-apoderado  del campeón mundial interino.
Por su parte el pequeño carnicero enguantado pinolero, recibió la noticia con agrado y dijo empezar desde ya con un ritmo de preparación  que permita llegar a ese combate afilado.
“Mi entrenamiento será para conseguir mayor rapidez y fortaleza, porque Reveco es un buen peleador, que se mueve mucho y debo meter mucha presión para frenarlo y vencerlo”, afirma ‘Chocolate’.
Según Román su plan de ataque será intenso desde que suena la campana, porque considera que el argentino se queda cuando le ponen presión y se castiga abajo.

BARROS Y BERRY, EN LA PREVIA DEL CHOQUE MUNDIALISTA

Por Juan Martín Alonso, especial desde Mendoza
Las horas se van esfumando y Mendoza iluminará a un nuevo campeón. Es que esta tierra será la sede del próximo título mundial pluma, en donde el local Jonathan Víctor Barros (30-1-1, 17ko) y el panameño Irving Berry (18-1-2, 9ko) lucharán por la corona regular de la Asociación Mundial de Boxeo.

Y a pocas horas de la pelea, los dos peleadores se encontraron en una exhibición realizada en la Municipalidad de Las Heras, departamento bien popular de la provincia donde se realizará el combate. El estadio cubierto Vicente Polimeni estará a pleno para ver al nuevo monarca.
Para Yoni es la segunda oportunidad de su carrera en busca de la faja mundialista, porque ya tuvo su chance ante el cubano Yuriorkis Gamboa, en Alemania el pasado 27 de marzo, donde el oriundo de Guaymallén cayó en fallo unánime ante isleño tras 12 asaltos. Pero la buena pelea del mendocino al parecer le abrió una nueva puerta.

“Es una oportunidad extraordinaria para mí, quizás por la buena imagen que dejé cuando peleé con Gamboa. Es un sueño hecho realidad pelear en mi tierra y por un título del mundo. Y como dije hace un tiempo, no la voy a desaprovechar”, expresó Yoni en diálogo con Abajo del Ring.
El mendocino es de origen bien humilde. Creció en el barrio Lihué y conoció un gimnasio cuando era pequeño, donde lo formó Ramón Balbino Soria. Y de su gente se acuerda en estos momentos de muchas luces: “Soy un agradecido de la vida y del boxeo. Nací allí, me crié allí y voy a pelear por ellos y por el profe que me formó. Voy a pelear por todo el pueblo argentino”.
“Lo bueno de ahora es que ahora tengo la experiencia internacional. Creo que medirme con Gamboa, ante uno de los mejores libra por libra, me dejó muy tranquilo. En el round que sea tengo que aprovechar, lastimar y quedarme con el título”

Enfrente tendrá a un Berry bien preparado y que este año ha ganado en sus cinco presentaciones. El nacido en Río Bajo, Villa Rica, es un profundo cristiano, nombra a Dios como su guía y le agradece al cielo por esta chance que tiene. “Estoy más que nada confiado en la promesa que le hecho a Dios. El caballo se prepara para las batallas, mas Dios es el que da las victorias. Sé que el talento que me ha dado Dios es suficiente para consagrarme campeón mundial”, expresó convencido.
Sobre su retador y algunos detalles más Berry lanzó: “Sé que él tiene una nueva chance, pero él ya la tuvo. Esta es mi vez, este año he ganado las cinco peleas que hice de manera categórica y no pensé que fuera a tener esta chance mundialista. Creo que llega en el mejor momento de mi carrera”.

En el caso de que el argentino se imponga con el cinturón negro y dorado, repetirá la hazaña lograda por uno de sus entrenadores Julio Pablo Chacón (campeón pluma OMB en el 2001). Además si Yoni logra el título, Mendoza sumará a su séptimo campeón mundial para poner su marca sobre las huellas de Pascual Pérez, Nicolino Locche, Hugo Pastor Corro, Pablito Chacón, Juan Carlos Reveco y Yésica Patricia Marcos.

Mañana será el pesaje en el Casino Provincial y en la velada del sábado también habrán peleas complementarias, con el un atractivo semifondo. Allí peleará el Facha Juan Carlos Cano ante el Ángel Fernando Junco, combate pactado a 4 rounds en la división superpluma. Cano viene con un record de 7 victorias, sin derrotas ni empates con 3 nocauts. Junco, oriundo de Santa Teresita, Buenos Aires llega con 6 victorias, 3 derrotas, 1 empate y 3 nocauts.
  • Juan Martín Alonso. Periodista. Contacto: juanchoalonso@hotmail.com

"ROCKY" MEDINA SE MIDE CON PONCE DE LEON

Sergio "Rocky" Medina (35-3, 20 ko) tendrá una buena chance de reinsertarse en el plano universal cuando enfrente al ex monarca mundial supergallo, el mexicano Daniel Ponce de León (40-2, 33 ko), el próximo sábado 4 de diciembre en Veracruz, México.
Rocky, actual campeón argentino supergallo, y Ponce, ex monarca OMB de la misma división, pelearán en el estadio "Beto Avila", de Veracruz, a 10 rounds dentro del peso pluma.
Esta será una gran chance internacional que se le brinda al salteño luego de su revés de hace dos años en Las Vegas cuando sucumbió en un asalto ante el puertorriqueño Juan Manuel López por el cetro OMB.
El combate formará parte de la velada en la cual se presentará el ídolo azteca Saúl "Canelo" Álvarez ante el sudafricano Lovemore Ndou.

Rabu, 01 Desember 2010

A POCAS HORAS

DISEÑO: ALEXIS VEGA

El día 4 de diciembre realizaremos el cierre del año realizando una velada boxística con dos peleas profesionales donde medirán choques en la pelea de fondo José "pamperito" Saez y Diego Sañanco dos ex campeones mundo hispano y latino, en la pelea de semifondo combatirá Vallejos Iván y Bruel Martín, mas nuestro semillero de boxeadores amateurs que se medirán con púgiles de la escuela municipal de box de Pico Truncado a cargo de "la cobra" Guichapany Raúl, gimnasio de Pto. San Julián a cargo de Juan Treuquil, escuela municipal de box de Caleta Olivia a cargo de José Cruz, escuela de box de Trelew a cargo de " pelado" Montecino, también contaremos con la grata alegría de ponerle el nombre a nuestra escuela de boxeo el nombre de "ERICA REHBEIN" orgullo para nuestra comunidad que lleve su nombre por todo lo que realiza y se preocupa por el deporte de Pto. Deseado, agradecer al Sr. Gobernador de la provincia de Santa Cruz, al Sr. Intendente de Pto Deseado, a la comisión de boxeo, y a todos los que siempre colaboran con esta actividad generando más adeptos a esta disciplina.

HOLYFIELD Y NIELSEN EN UN DUELO DE VETERANOS


Parece mentira, una broma, pero es real. Evander Holyfield (43-10-2, 28 ko), tras haber suspendido su pelea contra Sherman Williams, peleará el próximo 5 de marzo en Dinamarca frente al astro local Brian Nielsen (64-2, 43 ko), retirado hace más de ocho años del boxeo profesional, en un duelo de pesos completos que se acercan a los 50 años de edad.

Holyfield, 48 años y ex cuádruple campeón de la máxima categoría, peleó por última vez en abril de este año, cuando derrotó por nocaut en la octava vuelta a Francois Botha en Nevada, Estados Unidos.
Por su parte Nielsen, ex campeón IBO y perdedor por KO en 2001 de Mike Tyson, tiene 45 años y no ha peleado desde abril de 2002, cuando ganó por decisión unánime tras ocho asaltos ante el ex campeón de peso crucero Uriah Grant.

Mormeck vs Timur Ibragimov y el ganador contra David Haye


Este jueves 2 de Diciembre en el Halle Carpentier en París se enfrentán en la categoría de los pesos pesados el francés Jean-Marc Mormeck (35-4, 22KOs) frente al  uzbeko Timur Ibragimov (30-2, 16KOs).
El ganador del combate se proclamará aspirante oficial para disputar el título mundial de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), frente al británico David Haye.
Mormeck declaró: “Hará falta rendir bien y ganar con buenas formas, si mi adversario también tiene ganas de convertirse en el aspirante oficial”, de ganar el francés se volvería a enfrentar a David Haye, ambos se midieron en el 2007 con victoria para Haye por nocaut técnico en el séptimo asalto.
Timur Ibragimov es primo del ex campeón pesado de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) Sultan Ibragimov.

Sulaimán: “El canelo y Chávez Jr. disputarán el título mundial en el 2011″


El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) el mexicano José Sulaimán habló sobre la actualidad del boxeo mexicano, anunció que las dos grandes promesas del boxeo mexicano Chávez Jr. y “El Canelo” disputarán el mundial, afirmó “Este año se consolidaron Julito y el ´Canelo´ y en los primeros meses del 2011 estarán disputando sendas coronas mundiales en peso welter y medio”.
Cree que el 2011 será su año “Ellos serán las figuras del futuro en el boxeo mexicano y mundial y sin duda su consolidación será en el 2011″, “ Julio César Chávez Jr y Saúl “Canelo” Alvarez deberán disputar un título mundial del CMB”.
Anunció que Juan Carlos Salgado podría enfrentarse al  japonés Takahiro Ao por el campeonato mundial superpluma del CMB, en defensa voluntaria tras vencer a Vitaly Tajbert el sábado pasado, “Salgado tiene buen cartel en Japón después de que noqueó a Jorge Linares y sin duda sería una atractiva pelea, en la que también pelearía Hozumi Hasegawa ante Jhonny González por el título pluma” declaró.
A la reunión asistió Juan Carlos Salgado, acompañado de su representante Jaime Quintana, quien comentó que sería un honor regresar al país del “Sol naciente” si le dan la oportunidad titular.“Los aficionados reconocen la victoria que tuve ante Linares y sin duda sería una pelea atractiva ante Ao si la anuncia el promotor Akihiko Honda” , afirmó el ex monarca mundial superpluma de la AMB.
Otra atractiva pelea sería entre Andre Berto y el filipino Manny Pacquiao por la corona welter del CMB, después del nocaut que aplicó Berto al mexicano Freddy “Riel” Hernández el sábado pasado en Las Vegas, Nevada.
Finalmente, José Sulaimán mencionó que en marzo iniciará un torneo nacional de boxeadores amateurs con el apoyo de Conade en varias plazas de la República Mexicana, “En tres años se moverían aproximadamente cincuenta mil peleadores amateurs, que serían el futuro del boxeo profesional” .