Minggu, 31 Oktober 2010

SYLVESTER ANIQUILÓ A ORAL EN ALEMANIA


El campeón mediano de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el alemán Sebastian Sylvester (34-3-1, 16 ko), defendió una vez más su corona al derrotar por puntos a su compatriota Mahir Oral (28-3-2, 11 ko), ayer por la tarde en Rostock, Alemania. Las tarjetas fueron todas favorables para el campeón en una amplia decisión unánime: 117-107 (2) y 119-106, números que marcan la superioridad que hubo en el transcurso del combate. Oral tenía la iniciativa al comienzo, con un Sylvester que lo esperaba y castigaba, repartiendo muy bien el castigo. Así, ambos iban con guapeza pero el campeón era el más claro en los envíos y más veloz que Oral, que casi visita la lona en el cuarto asalto, luego de recibir un vendaval de golpes del "Huracán" alemán. Pero la caída que no llegó en el cuarto, vinieron por triplicado en el octavo, noveno y undécimo round. Castigando duramente abajo y al mentón, Sylvester aniquiló a Oral de a poco, pero sin lograr ponerlo nocaut, gran mérito del retador alemán en la tarde de ayer. No muchos aguantan semejante paliza.


De esta manera, Sylvester despeja las dudas tras su empate con Roman Karmazin y defiende exitosamente por tercera vez su corona de la FIB. Ahora es tiempo de pensar en grandes combates y en ese campo, una revancha con Felix Sturm sería lo más atractivo.

"LA JOYA" CHAVES LO LIQUIDÓ RÁPIDO


Diego "La Joya" Chaves (16-0, 13 ko) no dejó ningún tipo de dudas en la noche de ayer en su presentación en el microestadio de Velez Sarfield, y derrotó por nocaut técnico en el primer asalto al colombiano José David Mosquera (7-1-1, 5 ko), en categoría welter.
"La Joya" salió decidido desde el campanazo inicial y a poco de comenzado el pleito ya había mandado al colombiano a la lona, con un fuerte cross al mentón. Pasó pocos tiempo más para que Mosquera vuelva a caer, desorientrado y practicamente liquidado, pero se puso de pie y siguió en combate. Aunque no mucho tiempo más, por que un fuerte gancho al higado de Cháves decretó el nocaut técnico en su favor y la rápida caída del ex olimpico colombiano, que representó su primer traspie en su carrera profesional en su primer salida al exterior.

Cháves dejó una gran impresión ante su gente (jugaba en las inferiores de Velez y es confeso hincha del club) y ahora debe pensar en rivales de mayor jerarquia, para seguir creciendo y alimentando las expectativas de todos los que lo consideran una gran promesa del boxeo argentino.

Por su parte, en la pelea semi-estelar, Maximiliano "El Diez" Marquez (11-0, 5 ko) derrotó por puntos tras seis asaltos al experimentado Diego Loto (11-19-4, 2 ko), en categoría pluma. Fue una buena presentación del invicto, que salió decidido a castigar a su oponente y luego fue bajando su marcha, aunque sin poner en riesgo su nuevo triunfo.



Sabtu, 30 Oktober 2010

Bopp fue desafiada por la última retadora de la “Reina Asesina”


La bonaerense Yésica Bopp (13-0-0, 5 ko), campeona mundial minimosca AMB y OMB, fue desafiada por la mexicana Arely Muchino (10-0-1, 6 ko), última retadora de la mejor boxeadora de la actualidad, la armenia Suzi Kentikian (27-0-0, 16 ko).
Muchino complicó a la “Reina Asesina” de las moscas AMB, OMB y FIB en su primera chance mundialista, la que se produjo el último 17 de julio en Alemania, hasta que un choque accidental de cabezas puso fin a la contienda en el tercer round y derivó en un empate por decisión técnica.
“La Piba de Oro” de Wilde ya había manifestado su deseo de enfrentar a la guerrera azteca popularmente conocida como “La Ametralladora” en su última exposición, pero en aquella oportunidad sus representantes no llegaron a un acuerdo.
Sin embargo, las partes volvieron a reunirse en la convención anual de la OMB, que se desarrolla por estos días en Colombia, y fueron los manejadores de Muchino quienes reflotaron la posibilidad.
Ahora la pelota está en el campo del equipo argentino, que tiene la posibilidad de asumir mayores riesgos en pos de ganarse un lugar en la meca del pugilismo.
“Si le gano, voy a demostrar que ya estoy para los primeros planos del boxeo internacional, y Kentikian ya no va a tener a donde escapar“, le había dicho en su momento Bopp a DyN, soñando desde temprano con visitar a la “Reina Asesina” en Europa.

 

HOY "LA JOYA" CHAVES EN VÉLEZ

Foto: Sergio Claramonte

El campeón latino welter de la Organización Mundial de Boxeo, Diego Gabriel “La Joya” Chaves cumplirá uno de sus más fervientes deseos cuando el próximo sábado 30 de Octubre realice una nueva defensa de su faja regional ante el imbatido colombiano José David Mosquera (7-0-1; 5 KOs) en el Club Atlético Velez Sarsfield de la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, en el marco del festival organizado por Mario Margossian, con el auspicio del Bingo Moreno y la transmisión en vivo de TYC Sports para todo el país.

De esta manera, el invicto Chaves (15-0; 12 KOs) logrará unir sus dos pasiones, futbol y boxeo en una noche soñada. “La Joya” del más puro linaje pugilístico si los hay y declarado hincha de “El Fortin” se suma a los festejos en el año del centenario de la institución velezana. Así pues donde en su momento creció como futbolista en las divisiones inferiores hasta llegar a cuarta, ahora vuelve para dar otro paso en su prometedora campaña como boxeador profesional al enfrentar a Mosquera (7-0-1; 5 KOs), quien cuenta con un relevante pasado como amateur en su tierra, –olímpico en Atenas 2004- busca hacerse un nombre en el continente americano.

Como semifondo, otro protagonista con raigambre futbolística y promisorio futuro boxístico, el invicto santafesino Maximiliano Luis “El Diez” Márquez (10-0; 5 KOs) tendrá la prueba más difícil de su carrera ante el experimentado ex campeón argentino Diego Damián “Rocanrol” Loto (11-18-4; 2 KOs), será en división pluma, a seis asaltos.

También serán de la partida en categoría mediano a cuatro rounds, el porteño Sergio José “Super” Sanders (17-4-2; 11 KOs) ante el tucumano radicado en Córdoba, Darío Antonio “El Diablo” Gerez (7-14-3; 2 KOs).

Se completará la velada con la presencia del invicto Oscar Matías “Coquito” Nuñez (9-0-0; 1 KO) quien se cruzará ante el platense Angel Amado “El Torito” Aguirre (5-3-1; 2 KOs) en peso welter, y el brasileño Alexandre Batista (3-1-0; 1KO) frente al rosarino Arnaldo Alcides Benítez (1-2-0; 1 KO) en mediano, ambas contiendas pactadas a cuatro capítulos.
(Argentina Boxing Promotions)

CALDERÓN BUSCARÁ REVANCHA CON SEGURA


El ex campeón de las 108 libras en la OMB, Iván Calderón, descansará por lo que resta de año y espera en el primer trimestre de 2011 combatir nuevamente por la corona que le arrebató el mexicano Giovanni Segura el pasado 28 de agosto, cuando cayó por la vía del nocáut en el octavo asalto.

“Esperamos que sea con él. En principios peleábamos en diciembre pero suspendimos la pelea. Sonaba Ramón García y luego Segura. Debe ser uno de los dos. Este año voy a coger descanso y empezamos a entrenar en enero. Es año nuevo y vida nueva. Me gustaría Segura y puede que sea aquí donde todo el mundo quisiera ver la revancha”, expresó el púgil que tiene foja de 34-1-1 con seis nocáuts.

Calderón agregó que en una revancha el resultado será distinto entendiendo, sin dar excusas, que subirá en una mejor condición física. “Si se da aquí será lleno total. Estaré mejor preparado y no voy a poner excusas pero solo uno sabe lo que pudo pasar en esa pelea y estamos conscientes de que no era un rival para ganarme en ese momento. No sé lo que pasó y tuvo la suerte esa noche pero estamos conscientes que si en una revancha podemos volver a ser campeón mundial”, sentenció.

Por otro lado, Iván Rivera, presidente de la PR Best Boxing Promotions, confirmó que las negociaciones están dirigidas a concertar esa revancha en los primeros tres meses del año próximo: “Vamos a ver si se puede hacer en ese tiempo. Aquí fue un éxito y ellos nos dijeron que cuando queramos hacer la revancha, los llamara y se hace. Ellos saben que Calderón les representa mucho dinero. Voy para la Convención de la OMB y una de las cosas que discutiré es eso”, cerró.

Kamis, 28 Oktober 2010

El adios al compañero


Nestor nos dejaste fisicamente pero tus enseñanzas nos marcaron un camino de trabajo y lealtad te extrañaremos mucho los santacruceños, Adios Nestor.

Ernesto Vega

“Siempre será mi amigo “Lupín”…”


Eran otros tiempos, cuando Jorge Fernando Castro cautivaba a todos con lo que naturaleza le había dado. A las piñas, el “Roña” se convirtió en el gran representante de la Patagonia y sobre todo, de la entonces lejana Santa Cruz. Instaló en el mapa a ésta parte del país y llegó a la cima, ese lugar disponible para unos pocos. “Me llamaron de El Calafate y sinceramente pensé que era una joda. Fue un baldazo de agua fría. La semana pasada estuve con él en Lanús, charlando y jodiendo como lo hacíamos siempre. Hoy lo estoy llorando porque era una gran amigo mío”, reconoce Castro desde su casa en Morón, aún shockeado por el impacto mediático de la noticia. El ex boxeador y hoy Director de Práctica Saludable, bajo el mando de Alicia Kirchner,  prometió visitar a la presidente Cristina Fernández y expresarle personalmente su sentimiento. “Iré a saludarla, le voy a dar un beso y voy a decirle que siento mucho lo que le pasó a su marido. Y sobre todo por sus hijos ya que con Máximo hemos hablado muchas veces y su hija me reconocía en los actos políticos donde yo iba a acompañarlos. Los conozco de chiquitos a los dos hijos de Kirchner”. Sin discutir la chapa de embajador con el ex presidente asume que fue él, quien impuso el sello de Santa Cruz en Capital Federal. “Conel boxeo salí del sur y después llegó Cristina como diputada y senadora. Cuando “Lupín” llegó lo apoyé mucho e inclusive fui el primero que se puso la camiseta con el “Kirchner 2.003”. Ahora me queda solamente su recuerdo. Siempre –cerró el Roña, emocionado- lo voy a seguir nombrando como lo nombré. Todos lo llamaban “señor presidente” y yo era el único que le decía “Lupín”. El siempre me reconocía por eso. Ojalá que Cristina tenga ovarios para sacar a la Argentina adelante sin él”.

IT/Diario Jornada.

Con pasión "K"

"Primero Perón y después él", dijo el Roña quien había recibido del ex presidente, una propuesta para ser diputado por la provincia de Buenos Aires. "Con ésto que pasó, hay que ver si tengo ganas de seguir en la política", dijo Jorge Castro, quien actualmente reside en Morón y se reconoce como un amigo personal del fallecido dirigente santacruceño como él...

HASTA SIEMPRE NÉSTOR...!!!

Boxeo deseadense esta de luto como todos los argentinos que lloran a nuestro pingüino a nuestro santacruceño a Néstor Carlos Kirchner … no se que mas decir, se te va a extrañar Néstor … hasta siempre…    

UN NUEVO REGRESO DE BALDOMIR


El ex campeón mundial wélter del Consejo Mundial de Boxeo, Carlos ‘Tata’ Baldomir (45-13-6, 14 ko) se enfrentará a su compatriota Amilcar Funes (22-9, 17 ko) el proximo 19 de noviembre en el Estadio ‘Aldo Cantoni’ en San Juan, Argentina. El combate está pactado a 10 rounds en categoría superwelter, estará promocionado por la empresa Arano Box y será transmitido por Direct TV.
Para Baldomir, a sus 39 años, marca un nuevo regreso al boxeo profesional despues de perder por nocaut en el sexto asalto con el noqueador mexicano Saúl "Canelo" Álvarez. Este será además su primer pelea en Argentina tras su anunciado retiro de hace un año en Santa fé, donde noqueó al colombiano Jairo Siris.
Funes realizó sus dos últimas peleas en México, donde venció por puntos a Marcos Reyes y cayó con Michel Rosales tras doce vueltas.

POSIBLE CHANCE PARA CUENCA TRAS CUMBRE OMB


El invicto chaqueño César Cuenca (39-0-0-2 sd, 1 ko) está cerca de tener una oportunidad por el título superligero de la OMB ante el estadounidense Víctor Ortiz, según lo tratado hoy en la última sesión de la XIII Convención Anual de la Organización Mundial de Boxeo que se efectúa en Cartagena, en el Caribe colombiano.

Durante la reunión del Comité de Clasificaciones y Campeonatos, el campeón supermosca de la OMB, el invicto chubutense Omar Narváez, no recibió ofertas para una defensa de su título cuando el promotor porteño Osvaldo Rivero se prestó a escuchar un desafío de los promotores y managers presentes.

El chaqueño Cuenca -número dos en el ranking superligero- tiene muchas posibilidades de combatir con el estadounidense Ortiz, quien está ubicado primero en el escalafón, dado que Rivero y Golden Boys tienen casi todo acordado. El combate se realizaría el 11 de diciembre en la cartelera de Las Vegas donde el santafesino Marcos Maidana y el británico Amir Khan unificarán la corona superligero AMB.
Ortiz tenía previsto combatir con su compatriota Larmont Peterson pero éste no firmó el contrato y Cuenca ahora se perfila como el más serio reemplazante del boxeador norteamericano.

En otro orden, el argentino Mario Margossian recibió la distinción de Promotor Latino del año de la OMB -realizó 14 carteleras por títulos latinos- y a su vez solicitó posicionar al ascendente mediano bonaerense Javier "La Bestia" Maciel, el ligero santafesino Oscar Salvaje Pereyra, el platense Ezequiel Osvaldo Maderna y el bonaerense Pablo Oscar Natalio Farías.

El Comité aceptó la propuesta del dirigente argentino Jorge Molina, presidente de la OMB Latina, de unificar el cetro superwelter regional entre el bonaerense Gustavo Alejandro Falliga y el brasileño Mike Miranda. Y el promotor estadounidense Gary Show realizó una protesta formal dado que sacaron del ranking welter al tucumano Luis Carlos Abregú y solicitó clasificarlo nuevamente.

Selasa, 26 Oktober 2010

Pacquiao llega a Los Angeles


El boxeador filipino Manny Pacquiao ha llegado junto a su entrenador Freddie Roach a Los Angeles para ultimar su preparación para su próximo enfrentamiento el 13 de noviembre en el Cowboys Stadium, frente al mexicano Antonio Margarito.
El actual mejor boxeador libra x libra fue recibido en el aeropuerto de Los Angeles por cientos de aficionados que corearon su nombre, su entrenador Roach manifestó:  “Ya estamos en Los Angeles, ahora es tiempo de enfocarnos en la pelea contra Margarito”.
La pelea está pactada en las 150 libras, actualmente le filipino declaró que está en las 146 libras, Pacquiao entrenará las próximas semanas  en el Wild Card Gym un gimnasio propiedad de su entrenador Freddie Roack.

JUANMA LÓPEZ PARTIÓ A LAS VEGAS


Optimista, cerca del peso y deseoso de silenciar las críticas, el invicto campeón mundial Juan Manuel “Juanma”López partió ayer hacia Las Vegas, donde se medirá en dos semanas al peligroso mexicano Rafael Márquez en la pelea que podría definir su carrera.

“Sé que suena un poco trillado y muchos boxeadores dicen esto, pero la realidad es que me siento en la mejor condición de mi vida para esta pelea. Hoy por la mañana me levanté en 132 libras y ahora mismo estoy en 134 porque me comí tremendo desayuno. O sea, estoy cómodo para hacer el peso, fuerte, con gran condición cardiovascular y sin pasar hambre", comentó López a Primera Hora previo a su salida de la Isla al medio día de ayer.

“Salgo de Puerto Rico bien entrenado y listo para Márquez porque reconozco que es un guerrero, un peleador bien valiente con muchos recursos y mucha experiencia. Pero estoy bien preparado para él y para ir a la distancia, si es necesario”.

Precisamente ante la posibilidad de tener que batallar a golpe limpio por 12 asaltos con Márquez para salir airoso, López ha enfatizado en trabajar con mayor ahínco en su resistencia física y en su fuerza.

“La gran diferencia en este entrenamiento es la frecuencia con el que estuve corriendo cuestas para mejorar mi condición cardiovascular, tener más aire en los as altos finales por si la pelea se va a la distancia larga. Por ejemplo, si antes corría solo dos o tres veces enel Yunque, en esta ocasión corrí entre ocho a 10 veces”, afirmó López, quien dijo no verse afectado por el retraso de dos meses para esta pelea luego que Márquez se lesionara entrenando a fines del mes de agosto.

“Cuando Márquez se lastimó lo supimos con un mes de anticipación a la pelea, así que paramos de entrenar para no quemarnos y luego empezamos de nuevo, en cero. Pero cuando comenzamos otra vez, ya teníamos una buena base, así que fue más fácil”, explicó.

Ese tiempo extra para preparase debidamente es parte de lo que tiene a López tan confiado de que saldrá por la puerta ancha el 6 de noviembre.

“Siempre hay gente que va a dudar de ti. Eso no me molesta, sino que me motiva. En la pelea de (Rogers) Mtagwa la gente se olvida que yo fui deshidratado, con problemas para hacer el peso y con todo eso le estaba dando una chiva hasta el décimo asalto. Tuve problemas, pero me repuse, sobreviví y esa experiencia me va a ayudar en esta pelea”, indicó López.

Su manejador Orlando Piñeiro fue aún más optimista y dijo que Márquez es el no debe entrar confiado al ensogado. “Creo que va a ser una pelea dura porque Márquez es un boxeador valiente, que lo tumban y se levanta. Además, aunque tenga 35 años hay que respetarlo, porque ha sido un peleador que siempre se ha mantenido en gran condición, no tiene vicios y cuando ha estado inactivo no ha estado maltratando su físico como otros boxeadores”, dijo.

“Sin embargo, tiene sus debilidades, ha cogido bastantes golpes durante su carrera y ante Juanma tiene que ser más cuidadoso. A él no le ha pegado nadie como Juanma y si viene desbocado, como a veces hace, le puede pasar lo que le pasó a Daniel Ponce de León”.
(Primera Hora)

BERRY SE LESIONÓ PERO PODRÁ PELEAR CON BARROS


El clasificado mundial panameño Irving "El Relámpago" Berry sufrió ayer una lesión en el tobillo izquierdo cuando realizaba la sesión de guanteo en el Gimnasio "Maco" Arboleda, hogar de la cuadra Los Rockeros, ubicado en el edificio Créditos Latinos.

La lesión que sufrió el púgil panameño no fue grave, por tal motivo estará bajo tratamiento por espacio de una semana.

Según sus entrenadores, Rigoberto Garibaldi y Francisco Arroyo, esta lesión no afectará a su pupilo en su preparación para pelear contra el argentino Jonathan Barros.

"Berry se recuperará a tiempo para su combate titular el 4 de diciembre en Mendoza, Argentina, por el cetro regular de la categoría pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB)" dijo Garibaldi.

También sostuvieron que Berry, en estos momentos se encuentra a unos 70 % de condición.

Por su parte, Ismael Ortega, preparador físico, explicó que el púgil panameño sufrió un esguince, por lo que debe ser tratado con antiinflamatorios por lo menos durante una semana.

El panameño viene de ganar su última pelea ante el colombiano Freider Viloria, en la que retuvo su título Fedelatin pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Fuente: http://www.critica.com.pa/archivo/10262010/spo05.html#ixzz13U933rXX

SEGURA PODRÍA SUBIR A MOSCA Y ENFRENTAR A MIRANDA EN 2011


De acuerdo a rumores instalados por los portales más importantes de Estados Unidos, Giovanni "El guerrero azteca" Segura (25-1-1, 21 ko), campeón unificado minimosca de la AMB y OMB, podría subir de categoría en 2011 y enfrentarse al campeón mosca de la Organización Mundial de Boxeo, su compatriota Julio Cesar "Pingo" Miranda (34-5-1, 27 ko).

Miranda obtuvo la corona mosca vacante en junio de este año y ya la ha defendido exitosamente en dos oportunidades, venciendo por nocaut a Ronald Ramos y Michael Arango. Por su parte "El guerrero azteca" unificó sus títulos en agosto con Ivan Calderón, al que derrotó por la vía rápida en una de las peleas del año. Ahora parece que sus caminos podrían cruzarse en la primera parte del año próximo, en lo que sería un combate más que atractivo por el estilo de ambos, que sin duda prometerá una rápida definición.

Minggu, 24 Oktober 2010

DEMOLIÓ CUELLAR Y CAYÓ BASILE


Jesús Cuellar y Gonzalo Basile -foto- protagonizaron el doble fondo en Salto, Buenos Aires, y ambas peleas fueron atractivas y hasta dramáticas.

 
Por un lado el invicto Cuellar (14-0, 11 ko) defendió exitosamente su título OMB latino pluma al derrotar a Diego Sañanco (16-10-3, 4 ko), quién no salió a combatir en el octavo asalto de un combate pactado a doce. El zurdo salió desde el primer segundo a demoler a su rival, con un jab diestro de ataque muy potente, que lastimó de a poco a Sañanco, que si bien intento por momentos pelear de contragolpe, no pudo aguantar mas de siete rounds el ritmo del "Jinete del Ko". De esta forma, Cuellar sigue por el camino victorioso y a la espera de enfrentar a grandes y más riesgosos oponentes.

 
Luego, ocurrió la sorpresa de la noche. "El Patón" Basile (48-5, 23 ko) intentaba defender su corona latina OMB de los pesos pesados, pero fue sorprendido a los 20 segundos de pelea por el brasilero Marcelo Nascimento (13-0-, 11 ko), quien lo derribó con un potente voleado zurdo. Basile cayó sin respuesta y no se necesitó la cuenta de diez para saber que estaba nocaut, ya que quedó desplomado en el cuadrilátero y hasta se vivió cierto dramatismo hasta saber si el gigante camionero estaba bien. Finalmente el argentino se levantó por sus propios medios, escuchó el fallo y felicitó a Nascimento, nuevo campeón OMB latino.

En otra de las peleas de la noche, Fernanda "La Camionera" Alegre empató tras seis vueltas con la brasilera Juliana De Aguiar, en una pelea muy fricionada y disputada. En tanto Nestor Battaglia le ganó a Lucas Molina por puntos tras 4 rounds en semipesado y Javier Andino derrotó a Víctor Peralta en supermediano.

HABLÓ OMAR NARVÁEZ


Por Enrique Rodríguez de Gancho y Cross / A los 34 años, e incómodo por la ausencia de rivales que se animen a desafiarlo, El Huracán de Trelew inauguró un gimnasio propio en su ciudad natal pensando en un futuro ligado a su pasión luego de colgar los guantes.¿Qué es de tu vida, Huracán? ¡Andás perdido!

-Hace tres meses que inauguré un nuevo emprendimiento con el que intentaré asegurar mi futuro económico, ya que puse un gimnasio privado en Trelew, donde me estoy entrenando para mi próxima pelea. Además, la idea es darle clases de boxeo recreativo y competitivo a chicos de la zona para transmitirle mi experiencia.

¡Epa!: ¿nos confirmás tu retiro?

-¡Tranquilo, todavía no! Tengo ganas de seguir peleando y me siento cómodo al entrenar acá, en mi lugar. Pero de acá a dos años seguro me retiro y me dedico de lleno a ser entrenador.

¿Qué pasa que no peleás? Desde que te coronaste doble campeón atrapando la corona superrosca frente a Everth Briceño en el Luna Park pasaron casi seis meses…

-Si por mí fuera, pelearía todos los días. Es lo que más quiero. En los últimos tiempos se cayeron varias opciones: iba a pelear el 18 de septiembre en Nueva York y después a la semana siguiente en México. Días pasados tuve una charla con Osvaldo Rivero para combatir el 27 de noviembre en Panamá y si no se da esa fecha, está la posibilidad de hacerlo el 11 de diciembre en el Luna Park en caso de que quede libre esa fecha si es que Marcela Acuña finalmente no se retira ese día. Pero, bueno, paciencia. Fijate que antes de pelear con Briceño se había hablado de combatir en Italia, Nueva Cork y México… Mientras tanto, como siempre, sigo entrenando fuerte.

¿Por qué creés que se caen las peleas?

-Después de mantener mi invicto durante 10 años (su campaña profesional marca 32 victorias, dos empates, sin derrotas, 19 nocauts) y ser doble campeón mundial –mosca y supermosca OMB- ininterrumpidamente durante más de ocho años, a los oponentes les asusta mi récord. No es fácil conseguir combates frente a contrincantes de los buenos.

¿No será que pedís mucho dinero?

-¡Al contrario! No voy a hablar de números pero para ir a pelear a México me conformaba con poco con tal de seguir peleando y mantenerme en forma. El tiempo va pasando y uno se va frustrando de entrenar y entrenar y que no se den las peleas.

¿Conspira o no en los ciclos de tu entrenamiento el hecho de que salgan y se caigan los combates de un día para el otro?

-Indudablemente que sí. Cuando, por ejemplo, faltan tres meses, nos focalizamos en el rival con el que arreglamos y empezamos un tipo de preparación que vamos intensificando con el correr de los días. Después se cae, paramos. Y así se hace difícil porque lo malo es que mi cuerpo por tanto trabajo va creciendo muscularmente. Además, luego de tanto sacrificio preparándose para combatir, uno se achancha porque no tiene la expectativa de una pelea en el corto tiempo y es natural que come más. Y así, en poco tiempo me cargue con seis kilos que luego me cuesta bajar. Pero todo lo suplanto con mi entrenamiento y con la experiencia que adquirí durante estos años.

¿No hiciste plata con el boxeo?

-No, para nada. Vivo bien pero si no trabajo, no tengo mi futuro asegurado ni mucho menos. Por eso inauguré mi gimnasio.

¿Por qué seguís entonces?

-Lo bueno es que tengo hambre: todavía quiero mejorar y seguir peleando por la gloria. En cuanto a lo personal, la vida me dio más de lo que yo quería. En ese sentido, no me puedo quejar: boxear es lo mejor que sé hacer y todavía soy feliz arriba de un ring. Por eso, todavía sigo dando pelea.

Con tantos éxitos deportivos, ¿qué sueños te quedan por cumplir en el boxeo?

-Como las categorías chicas no son rentables, quiero unificar mi corona para poder lograr bolsas más grandes.

¿A quién querés ver cara a cara sobre un ring?

-Los nombres suben y bajan. Fijate que estaban Iván Calderón, Vic Darchinyan y Jorge El Travieso Arce y después perdieron. Hoy por hoy, quiero a Hugo Cazares (el mexicano es el actual monarca universal supermosca AMB).

¿Por qué?

-Porque es taquillero y me acerca a la pantalla grande del reconocimiento mundial. A mí me conocen pero necesito pelear en Nueva York, Las Vegas y en Asia porque ahí los boxeadores se cotizan de otra manera.

¿Qué virtudes tiene Cazares?

-Es peligroso, fuerte, tiene pimienta en sus manos y se la aguanta.

¿Cómo ganarle en caso de un hipotético duelo unificatorio?

-Lo sorprendería de contra ya que se va muy crudo hacia delante y se descubre. Le falta mi picardía para moverse sobre el ring. Así que le ganaría cómodamente con mi boxeo y mi experiencia. Y si bien es cierto que también es doble campeón mundial, Mis 18 peleas mundialistas mundialistas pesarían a la hora de enfrentarnos. Tengo un largo y exitoso camino recorrido y sé que le puedo ganar a cualquiera.

Jumat, 22 Oktober 2010

JESUS MARCELO ANDRES CUELLAR VA POR EL TITULO LATINO PLUMA DE LA OMB



El boxeador Jesús Marcelo Andres Cuellar (13-0-0, 10 ko) se medirá ante el trelewense Diego Alejandro Hermino Sañanco (16-9-0, 4 ko) a 12 rounds por el Título OMB latino pluma. La pelea se llevará a cabo el 23 de octubre en Buenos Aires.
El crédito del barrio INTA que entrena bajo la dirección de Raúl “Pelado” Montesino, ya ha concretado un par de combates de jerarquía, y se encuentra en la senda de la competencia dura que le permite pensar en un regreso a los primeros planos del boxeo.
Diego Sañanco acumula un palmarés para nada despreciable ya que ha ganado 16 de su 25 combates profesionales. Entre sus triunfos más resonantes está el KOT que le propinó a Ramón Torres en Trelew, cuando “Metralleta” hoy afincado en Pico Truncado, residía en el Pueblo de Luis. Luego de aquellos primeros logros la carrera de Sañanco se frustró arriba del ring, debido a problemas personales que afectaron su potencial capacidad. En su haber cuenta con 9 derrotas las que le han hecho ceder terreno en el profesionalismo. Este combate ante Cuellar llega de la mano de una gran chance para recuperar terreno en una categoría que es muy cara a la historia del boxeo trelewense ya que fue la que dominó por una década, el hoy retirado, Juan Domingo Malvárez. El “Mingo” fue el boxerador más destacado de la categoría en la época dorada del boxeo argentino. La pelea Cuellar vs. Sañanaco es parte del programa de “Boxeo de Primera” que se emite por TyC Sport todos los sábados y se llevará a cabo en el Gimnasio de la Escuela Técnica Nº 1 de Salto (Bs.As.). TyC Sports televisa desde las 23 hs.
Programa
Fondo : Jesus Marcelo Andres Cuellar (13-0-0, 10 ko) vs Diego Alejandro Hermino Sañanaco (16-9-0, 4 ko) (12 rounds - Título OMB latino pluma)
Preliminares
Gonzalo Basile vs Marcelo Nascimento (Brasil) (12 rounds-Título OMB latino pesado)
Fernanda Alegre vs Juliana De Aguiar (Brasil) (8 rounds-superligero)
Javier Andino vs Víctor Hugo Peralta (4 rounds-supermediano)
Néstor Battaglia vs Lucas Molina (4 rounds-supermediano).

BARROS: "SE ESTÁ ESCUCHANDO MI NOMBRE"


Por Juan Ignacio Blanco (UNO) / Jonathan se explayó sobre su segunda chance mundialista ante el panameño Irving Berry, el 25 de noviembre y por el título pluma AMB regular vacante.Jonathan Barros (30-1-1, 17KO) no se hace problemas, de hecho ya lo demostró en marzo cuando viajó a Alemania para enfrentar al cubano Yuriorkis Gamboa.

Y si bien esa pelea la perdió por puntos en fallo unánime, no se amilanó y siguió soñando con una nueva chance mundial, la cual se concretará el 25 de noviembre en Panamá ante el valor local Irving El Relámpago Berry (18-1-2, 9KO), estando en juego el título pluma regular AMB vacante.

En principio se dijo que sería en Mendoza el 4 de diciembre, pero finalmente la oferta realizada por Rogelio Espiño para que se realice en Panamá fue aceptada.

“La primera noticia que me puso como loco es que voy a pelear otra vez por el título mundial y lo segundo fue que me pusieron tercero en el ranking (estaba octavo), lo que quiere decir que se está escuchando mi nombre por todo el mundo”, resaltó el campeón argentino pluma.

–¿Te molestó el cambio de fecha para la pelea y que finalmente no se realice acá en Mendoza?–Lo único que me interesa es ser campeón mundial. Me molesta algo de Berry y es que ha estado hablando mal de mí. Yo le digo que si no me asustó Gamboa, menos me va a asustar él. Por eso te repito que lo único que me importa es el cinturón de campeón.

–¿Has podido ver algo de Berry?
–He visto la pelea que hizo con el colombiano Viloria y la verdad es que no se puede apreciar mucho. En esa pelea no tiró mucho, pero igual yo estoy trabajando sobre eso y poniéndome bien físicamente por si hay que hacer los 12 rounds.

–Es un boxeador que va al frente, ¿creés que eso te conviene?–Dios quiera que esa noche boxee de esa forma y que no se dispare como Gamboa, quien a todos se los llevó por delante y cuando se enfrentó conmigo empezó a escaparse.

–El hecho de que esta pelea no sea por un interinato y sí por el regular, ¿te motiva mucho más?

–Es una bendición muy grande. Ganándole a Berry podría unificar con otros campeones. Es una locura. Estoy muy agradecido; no sé cómo explicar lo que siento en este momento.

–Pablo Chacón conoce Panamá (en 1999 venció por nocaut técnico al invicto Richard Carrillo), ¿ya comenzó a darte algunos consejos?

–Estoy trabajando muy abrigado para asimilar el clima de ellos. Quiero estar lo más cerca posible de eso. No quiero que nada me sorprenda. Tengo que estar 10 puntos.

–Queda la sensación de que tu última pelea ante Gustavo Bermúdez no sirvió de mucho (ganó por nocaut en el primer round), más si tenemos en cuenta que fue en la previa del título mundial…
–Hacía mucho que no peleaba. No salió como tenía que salir. Fue una pelea demasiado corta. 

Kamis, 21 Oktober 2010

LAZARTE-SOLÍS EL 18 DE DICIEMBRE


Luís Lazarte tendrá a los 39 años otra gran prueba para seguir escribiendo su propia historia dentro del boxeo argentino. El próximo 18 de diciembre defenderá por segunda vez su su corona FIB minimosca frente al ex campeón mundial mexicano Ulises "Archie" Solís, peleando nuevamente en el Club Once Unidos de Mar del Plata, su ciudad natal.

 
Lazarte (48-9-1, 18 ko) obtuvo su título el 29 de mayo de este año tras derrotar a Carlos Tamara, tras haber fallado en sus cinco intentos mundialistas anteriores. Luego lo defendió el 4 de septiembre derrotando por puntos a Nerys Espinoza y ahora llegó el momento de enfrentar a Solís (32-2-2, 21 ko), encasillado en la primera posición del ranking de la FIB. Justamente de este organismo fue monarca minimosca "Archie" entre 2006 y 2009, defendiendo su cinturón 8 veces, y ahora va en busca de la re-conquista.

 
La velada es promocionada por Osvaldo Rivero y será transmitida por TyC Sports.

Selasa, 19 Oktober 2010

"LA HIENA" BARRIOS VA CON ERIK MORALES


El ex tri campeón mundial y uno de los mejores púgiles mexicanos de la historia Erik "El Terrible" Morales, enfrentará en su ciudad natal de Tijuana al ex monarca ecuménico de los súperplumas Jorge Rodrigo "La Hiena" Barrios el próximo sábado 18 de diciembre.

Luego de casi un mes de negociaciones, las cuales comenzaron unos días antes de lo que fue la última presentación de Barrios (1/10 en Corrientes ante Wilson Alcorro), Mario Arano (en representación de "La Hiena") y Erik Morales llegaron a un acuerdo para sostener un muy atractivo combate que podría tener un límite de peso de 138 libras (62,600 kg).

Morales y Barrios tienen ambos 34 años (Erik es exactamente un mes menor que Rodrigo), un record muy parecido y transitan por un momento de carrera clave para saber si continuán en "las grandes ligas" o no. Por eso, esta pelea es clave para los dos.

"El Terrible" nació en Tijuana el 1 de septiembre de 1976 y en su extraordinario palmarés de 50 peleas ganadas (35 ko) y 6 derrotas, se destacan sus títulos mundiales en las divisiones supergallo, pluma y superpluma, además de dos inolvidables sagas de tres enfrentamientos contra Marco Antonio Barrera y Manny Pacquiao.
Luego de su anunciado retiro en 2007, Morales volvió en 2010 con victorias ante el nicaragüense José Alfaro (GPP 10) y contra el escocés Willie Lemond (KOT 6), en peso welter y superligero respectivamente.
Barrios, que nació en Tigre el 1 de agosto de 1976, acredita un no menos estupendo palmarés de 50-4-1 (35 ko).
(AranoBox)

"LA MOLE" MOLI Y DIAZ PRESENTARON SU COMBATE


Se realizó la presentación oficial de la denominada “Pelea del año”, en la que Lisandro “El Carnicero” Díaz expondrá su corona argentina de los pesados ante Fabio “La Mole” Moli. El lanzamiento se llevó a cabo en la tarde del lunes, en el hotel NH 9 de Julio, de la ciudad de Buenos Aires.

Allí, con la presencia de los protagonistas, y frente a diversos miembros de la prensa especializada, se efectuó la conferencia de prensa de la velada que se desarrollará íntegramente con combates de peso completo, el próximo domingo 14 de noviembre, en el estadio Súper Domo Orfeo de la ciudad de Córdoba, y será televisada en directo para todo el país por Crónica TV.

Díaz (18-9-1, 14 KOs), actual monarca, al referirse a su rival, enfatizó: “No sé quién es el mejor pesado, pero el más difícil hoy es Fabio”. En tanto, Moli (41-8-0-2 sd, 27 KOs), respondió: “Para mí también El Carnicero es el mejor. He peleado con todos los demás, pero él me demostró ser un gran boxeador. Yo nunca pensé que aguantara lo que aguantó. Más allá de eso, mantengo que quiero salir a arrancarle la cabeza. Es una pelea de cuatro o cinco rounds”.

Y minutos más tarde, el campeón compartió que el pleito no durará demasiado: “Para mí también va a ser una pelea corta. Y voy a ganar yo. Va a ser una pelea dura. Nos vamos a pegar los dos. El 14 lo vamos a ver”.

Además, ambos tuvieron tiempo para referirse a sus respectivos futuros, una vez cumplida la cita en Córdoba. En primer lugar, “La Mole” aseguró que de ser derrotado, ésta será su última presentación como profesional: “Si pierdo, me retiro del boxeo. Y si gano, con el único que pelearía sería con Díaz, en caso que él me pida una cuarta pelea. Pero sino, si él no la pide, me retiro. Ya está decidido”.

“El Carnicero”, por su parte, dio a conocer que, de retener su cetro ya tiene firmada una pelea ante el pilarense Emilio “Chiquito” Zárate para el próximo 17 de diciembre en la ciudad de Pilar, y echó por tierra cualquier clase de posibilidad de presentarse en el exterior, al menos por el momento.
(Notifight)

RESULTADOS DEL FESTIVAL DE BOXEO EN PICO TRUNCARO

POR ALEXIS VEGA

El día domingo se realizo en el Gimnasio Municipal de Pico Truncado el Festival de Boxeo “Homenaje Día de la Madre” organizado por la Escuela Municipal de Boxeo que dirige Raúl Guichapani. Como casi siempre se presentaron jóvenes pugilistas de nuestra localidad (Puerto Deseado). La primera pelea fue realizada por un joven debutante, Leonel Cabezas (Pto. Deseado) que se enfrento contra jorge castro (Pico Truncado). La pelea termino en un empate merecido.
La segunda pelea fue realizada por Cristian Ferretti (Pto. Deseado) vs. Ariel Caicheo (Pico Truncado). La pelea fue favor del púgil local por fallo dividido.
Y la pelea de semi fondo fue realizada por Manuel “metralleta “Riquelme (Puerto Deseado) un muy buen púgil de nuestra localidad que se enfrento a Ronald “CHICO” Sánchez (Pico Truncado). Lamentablemente Riquelme se encontró con un Sánchez que estaba inspiradísimo y le fue muy poder ganar. Papelea la Gano Ronald “Chico” Sánchez por fallo unánime.

RAMÓN TORRES DERROTO A MARIO NARVAEZ


Con una apreciable cantidad de publico se realizo en el Gimnasio Municipal de Pico Truncado el Festival de Boxeo “Homenaje Dia de la Madre organizado por la Escuela Municipal de Boxeo que dirige Raul Guichapani. En la pelea de fondo fue el enfrentamiento Ramón Torres y Mario Narvaez no defraudaron las expectativas porque brindaron una pelea intensa durante ocho round en categoría Super Gallos.
Mario Narvaez tuvo un rincón de lujo porque estuvo asistido por su hermano, el Campeon del Mundo Omar Narvaez que se mostro muy amable con todo el publico presente. “Metralleta” Torres fue claro dominador desde el primer round, controlado a su rival que no pudo conectar ningún golpe claro en toda la noche. Narvaez mostro una línea muy prolija para boxear similar a la que desarrolla el campeón del mundo, pero no alcanzo para lastimar a Torres que se mostro muy seguro tanto en defensa como en ataque. A pesar de dominar de principio a fin, Ramon Torres no pudo llegar al nocaut debido a que una lesión le causo una molestia que no le permitió tirar golpes a fondo. De todas maneras los jueces reflejaron en las tarjetas lo que se vio arriba del ring. Velazquez vio ganador a Torres por 80 a 74 puntos. Acosta también le dio 80 puntos a Torres, contra 76,5 de Narvaez y por ultimo el juez Escudero le dio 79 ,5 a Torres sobre 75,5 de Narvaez.
Fuente: Imágen y Noticias.

Senin, 18 Oktober 2010

VIDEOS

FICHA
MANUEL RIQUELME

FICHA
CRISTIAN GOMEZ


VIDEO DE LORENZO
CARBALLO


NARVAEZ VS ZALETA COMBATE COMPLETO


EL GÚMER VOLVIÓ A NOQUEAR


Gumersindo Lucas Carrasco tuvo una nueva noche de gloria ante los mendocinos. "El Pitbull" se quedó con triunfo ante el boliviano Javier Mendoza Suárez en el cuarto round por nocaut técnico, por la categoría welter juniors.

La casa central del Casino de Mendoza fue el escenario de la pelea, donde el púgil local recibió la ovación y el aliento de unas 2 mil personas.

Con su carisma habitual, el hombre de La Favorita salió con mucha fuerza y algo de desprolijidad a buscar a su rival, que intentó doblegarlo pero no pudo ante la potencia del Gúmer.

El combate, que estaba pactado a ocho rounds, no fue bueno pero le alcanzó al boxeador de Godoy Cruz para lograr un nuevo KO en su carrera profesional, ya que Mendoza Suárez no pudo salir al ring en el cuarto asalto debido a un corte en la frente que había sufrido en el primer round.

Un nuevo triunfo para el pupilo de Pablo Chacón y Carlos Bracamonte.

Los otros resultados

En los otros combates de la noche, Daniel Brizuela ganó por puntos en fallo unánime a Francisco Chamorro. Mientras que Claudio Tapia derrotó por nocaut técnico en el tercer asalto al salteño Marcelo Gómez. El Tigre tiró tres veces a su rival.
(Diario UNO)


Minggu, 17 Oktober 2010

"Chapita" retuvo por puntos


La cordobesa Carolina “Chapita” Gutiérrez (52,150) retuvo el título mundial superrosca AMB interino al vencer por puntos a la uruguaya Soledad Macedo (51,800) en la pelea estelar de la velada desarrollada el viernes 15 en el Polideportivo de Embalse Río Tercero, Córdoba.

Gutiérrez, en su primera defensa, fue muy superior a la pugilista oriental y tanto es así que las tarjetas marcaron la gran diferencia existente: 100-90 para los tres jueces.

En el combate principal de respaldo, el rosarino Sebastián Luján (66,300) conservó el cetro latino CMB welter interino al derrotar por decisión unánime en 10 vueltas al bonaerense Juan José Dias (66,600).

Sabtu, 16 Oktober 2010

RETUVO "CHAPITA" GUTIERREZ Y GANÓ LUJÁN POR PUNTOS



La cordobesa Carolina "Chapita" Gutiérrez (18-2, 13 ko), campeona mundial supermosca AMB interina, retuvo anoche su corona al vencer a la uruguaya Carolina Macedo (9-6-1, 4 ko) por puntos en decisión unánime tras 10 asaltos, en el combate estelar de la velada que se realizó en el Polideportivo Unidad Turística, ubicado en la ciudad de Embalse de Río Tercero. Los tres jueces vieron ganadora a "Chapita" por 100-90, debido al trabajo constante y sin altibajos que realizó la boxeadora cordobesa, que en ningún pasaje vio amenzada su corona por la retadora uruguaya.
De esta forma, Gutierrez defiende por primera vez su cinturón supermosca que había obtenido hace ya dos años.

En el combate de semifondo, Sebastián "Iron" Luján (35-5-2, 22 ko) retuvo su título CMB latino del peso welter al vencer por puntos en fallo unánime a Juan José Días (10-9-4, 2 ko), tras diez "enredados" asaltos. Iron salió decidido a imponer su pegada desde el principio, intentando achicar la distancia y repartir el castigo, pero se encontró con un duro oponente que aguantó todo lo que le tiraron e hizo junto con el rosarino una pelea bastante deslucida por las infracciones. Excesivos cabezazos, mucho clinch y golpes detras de la nuca, hicieron que el árbitro sea el principal protagonista del combate, que boxisticamente era dominado por Luján gracias a su iniciativa y sus mejores golpes conectados. Pero el rosarino recibiría en el 8vo y 9no round el descuento de puntos, por reiteradas infracciones, común denominador en este duelo, donde no pudo verse lo mejor de este gran pegador, doble retador al título mundial.
Luego de las diez vueltas los boxeadores, que terminaron visiblemente agotados (Días más que Luján), escucharon las tarjetas de los jueces que fueron unánimes: 98-90, 97-95 y 97-91, todas para Sebastián Luján, que retuvo su corona latina por segunda vez. La tarjeta de ABAJO DEL RING fue de 96-93 (aplicando el descuento) para Luján, que sueña con tener su tercera oportunidad mundialista. Si la logra deberá corregir varios aspectos de su boxeo y quizás así, sea la vencida.

V. Klitschko fue demasiado para Briggs



En la estelar de la velada “Duelo de Noqueadores”, realizado este sábado por la noche en la Arena O2 World de Hamburgo, Alemania, el campeón mundial pesado del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el ucraniano Vitali Klitschko, derroto, por amplia decisión unánime en doce asaltos, al retador estadounidense Shannon Briggs.

Ambos peleadores trataron de imponer su jab temprano. Klitschko pudo colocar su mano derecha en unas tres ocasiones, llevándose el primer asalto.

En el segundo, Briggs trato de entrar un poco mas, colocando un par de manos al cuerpo. Klitschko contragolpeo bien con un par de one-twos a la testa.

Klitschko comenzó el tercero doblando el jab y conectando otra vez a la cabeza con la derecha. Briggs comenzó a bailar al ring y buscar distancia, ofreciendo una pobre ofensiva.

Mostrando excesivo respeto, ambos pelearon el cuarto a distancia. Briggs aprovechó un amarre, para conectar sendas bombas al cuerpo. Klitschko continuo preciso con sus golpes a la cabeza.

Klitshko gano el quinto con mayor claridad, ya que sus contragolpes, de combinaciones de dos y tres golpes, daban todos en el blanco, cada vez que Briggs se armaba y soltaba su golpes de uno.

Briggs se la paso persiguiendo al campeón en el sexto, sin soltar ni un golpe significativo, lo que Klitschko aprovecho para sonarlo duro a la testa con la mano de derecha.

Un recto de derecha en el séptimo, de arriba a abajo, de Klitschko (marca registrada) lastimo visiblemente a Briggs, que trato de mantener la cordura, antes de recibir otro sendo derechazo a la cabeza al sonar la campana.

Briggs se trago absolutamente todas las derechas, y algunas izquierdas, del campeón en el octavo y noveno, con una respuesta totalmente nula. Klitschko va ganando ampliamente y parece que el KO del retador estadounidense es eminente.

Klitschko propino una soberana paliza al retador en el décimo asalto. Prácticamente, Briggs no soltó un golpe y recibió cualquier cantidad de duros derechazos. Increíble, que el retador estadounidense se mantenga en sus pies.

Los dos entraron los asaltos de campeonato muy cansados. Klitschko, sabiéndose ganador, jugo suave y se dedicó a pelear a media distancia, sacando su jab y arriesgando poco en el onceavo. Briggs, muy golpeado, nunca jalo el gatillo.

El ultimo asalto fue todo Klitschko, quien volvió a castigar con placer, a Briggs, de esquina a esquina, pareciendo tenerlo al borde de nocaut, que nunca llego. El público alemán recibió el ultimo campanazo de pie y gritando de emoción.

En la principal del respaldo, el ex retador mundial crucero británico, Ola Afolabi, venció por decisión unánime en diez asaltos al alemán, Sandro Siproshvili, con puntos de 100-90, 97-93 y 98-92.

Ola Afolabi avanzo su record a 15-2-3 y 6 Kos. Sandro Siproshvili quedo con marca de 24-7 y 11 KOs. Afalobi regresa a la fila ganadora después de su fallido intento mundialista ante Marco Huck.

En otros resultados, el peso pesado de Belarus, Alexander Ustinov, derroto por nocaut técnico en el segundo asalto al aleman Oezcan Cetinkaya.

Alexander Ustinov avanzo su invicto a 21-0 y 16 KOs. Oezcan Cetinkaya quedo con marca de 18-7-1 y 12 KOs.

El prospecto crucero alemán, Hizni Altunkaya, derroto por nocaut técnico en el mismo primer asalto a su compatriota, Mathias Reinhardt.

Altunkaya avanzo su invicto a 13-0 y 7 KOs. Reinhardt quedo con marca de 3-1 y 2 KOs.

También, el peso pesado Nenad Borovcanin venció, por nocaut técnico en el mismo primer asalto, a Patrick Berger.

Borovcanin avanzo su invicto a 26-0 y 18 Kos. Berger quedo con marca de 6-4 y 6 KOs.

Al final, los jueces premiaron justamente a Klitschko con puntos de 120-107, 120-107 y 120-105. NotiFight.com tenia la pelea 120-105.

Vitali Klitschko avanzo su record a 41-2 y 38 Kos. Shannon Briggs quedo con marca de 51-6-1 y 45 Kos.

Jumat, 15 Oktober 2010

BARRIOS PODRÍA IR CON ERIK MORALES

Mientras espera el juicio oral por el accidente de tránsito que causó la muerte de una joven embarazada a principios de este año, Jorge Rodrigo "La Hiena" Barrios (50-4-1, 35 ko) planifica un combate con Erik "El Terrible" Morales, según confirmó el mismo boxeador mexicano: "Faltan detalles mínimos. Él (Barrios) quiere la pelea y se hará".

De concretarse, la pelea se realizará el 18 de diciembre en Tijuana, cartelera en la que Morales es anunciado y el ganador obtendrá el título de plata superligero del Consejo Mundial de Boxeo, en manos del mexicano.

Kamis, 14 Oktober 2010

TAMARA PERDIO EN COMODORO


POR ALEXIS VEGA

En Comodoro Rivadavia en la escuela de box " La Fabrica " se realizo un festival de box en el cual se presento Támara Malmoria una joven pugilista de tan solo 16 años de edad de nuestra localidad. 
Támara realizo una buena pelea pero no le alcanzo para ganar, termino perdiendo por fallo unánime frente a Jenny Barrientos  una púgil de comodoro Rivadavia.

 Apesar de la derrota Támara es joven y tiene mucho futuro por delante, y deseado nunca va a dejar de apoyar a los boxeadores de nuestra localidad.

Jenny Barrientos (61/La Fábrica) GFU3 Tamara Malmoria (63/Pto. Deseado)
     

Senin, 11 Oktober 2010

El dueño de todos los cinturones


Muy lejos quedó la intención de colgar los guantes por la falta de peleas y oportunidades. El nuevo presente de Claudio Ariel Abalos lo muestra bien plantado en el ring y con los tres cinturones que todos desean: el argentino, el sudamericano y ahora el Latino CMB. El de Florencio Varela insiste en que los aires del sur le permitieron alcanzar su mejor momento deportivo e inclusive, a anima a soñar con el máxmo, el de un título del mundo. El "Chino" mostró una faceta mucho más ofensiva, obligó desde el primer asalto a su rival y no dejó de acumular descargas, que fueron precipitando el final. Aunque en la teoría, el santiagueño era el que podía aportar la pimienta fue Abalos el que pagó con la misma moneda. La diferencia se fue haciendo más notoria con el correr de los rounds, siempre en base al ritmo impuesto por el bonaerense ahora afincado en el sur. Faltaba el golpe, el momento más oportuno para bajar el martillo y el “Chino” ejecutó cuando promediaba el séptimo asalto. En las complementarias, el bonaerense Roberto Moreno debió esforzarse para rescatar un ajustado triunfo por puntos ante el rosarino Arnaldo Benítez. Las tarjetas determinaron 58,5-58; empate en 57,5 y una decisiva 60-56 que inclinó la balanza para el de San Vicente que representó al club La Fábrica. También se produjo el debut como rentado, del madrinense Cristian Gramajo quien dio con éxito su primer paso, al noquear técnicamente en dos al neuquino Carlos Monserrat.
Fotos Walter Calderón/Jornada.

Minggu, 10 Oktober 2010

NOQUEÓ BARROS Y AHORA VA POR TÍTULO DEL MUNDO

por Santiago Dieser

El mendocino Jonathan Víctor Barros (30-1-1, 17 ko) volvió a pelear en su provincia y sólo cosechó buenas noticias: primero derrotó de forma categórica en el primer asalto a Gustavo Bermúdez (10-5, 5 ko) y al bajar le anunciaron que peleará por el título del mundo en diciembre. Todo redondo para "El Yoni" en la velada realizada en el Polideportivo San Pedro de San Martín, que contó con la presencia de los campeones mundiales Juan Carlos Reveco (de alta tras sus operación) y Yésica Marcos.


Primero Barros debía pensar en su rival, Bermúdez, y eso hizo. En un primer round en el que fue de mayor a menor, "El Yoni" liquidó rápidamente a su oponente con una ráfaga de combinaciones que concluyó con un gancho al hígado que dejó a Bermúdez tendido en la lona durante los diez segundo de cuenta, finalizando la pelea cuando promediaban los dos minutos y 40 segundos de esa primera vuelta.


Luego, al bajar del cuadrilátero, se enteró que a final de año tendrá su segunda chance mundialista: el 4 de diciembre se enfrentará al panameño Irving Berry (18-1-2, 9 ko) por el interinato pluma de la AMB, en una velada que posiblemente se realizará en Mendoza. Buenas noticias para Barros este sábado.

La velada de ayer en Mendoza tuvo otros dos platos fuertes: en el semifondo Mauricio Muñoz derrotó por puntos tras seis asaltos a Luís Juárez, en peso pluma. Antes, Walter Crucce concretó su regreso al ring tras una larga inactividad (cinco años) y venció por puntos tras 4 vueltas a Gustavo Boggio, en categoría mediano.
Imagen: Diario UNO