Por Enrique Rodríguez de Gancho y Cross / A los 34 años, e incómodo por la ausencia de rivales que se animen a desafiarlo, El Huracán de Trelew inauguró un gimnasio propio en su ciudad natal pensando en un futuro ligado a su pasión luego de colgar los guantes.¿Qué es de tu vida, Huracán? ¡Andás perdido!
-Hace tres meses que inauguré un nuevo emprendimiento con el que intentaré asegurar mi futuro económico, ya que puse un gimnasio privado en Trelew, donde me estoy entrenando para mi próxima pelea. Además, la idea es darle clases de boxeo recreativo y competitivo a chicos de la zona para transmitirle mi experiencia.
¡Epa!: ¿nos confirmás tu retiro?
-¡Tranquilo, todavía no! Tengo ganas de seguir peleando y me siento cómodo al entrenar acá, en mi lugar. Pero de acá a dos años seguro me retiro y me dedico de lleno a ser entrenador.
¿Qué pasa que no peleás? Desde que te coronaste doble campeón atrapando la corona superrosca frente a Everth Briceño en el Luna Park pasaron casi seis meses…
-Si por mí fuera, pelearía todos los días. Es lo que más quiero. En los últimos tiempos se cayeron varias opciones: iba a pelear el 18 de septiembre en Nueva York y después a la semana siguiente en México. Días pasados tuve una charla con Osvaldo Rivero para combatir el 27 de noviembre en Panamá y si no se da esa fecha, está la posibilidad de hacerlo el 11 de diciembre en el Luna Park en caso de que quede libre esa fecha si es que Marcela Acuña finalmente no se retira ese día. Pero, bueno, paciencia. Fijate que antes de pelear con Briceño se había hablado de combatir en Italia, Nueva Cork y México… Mientras tanto, como siempre, sigo entrenando fuerte.
¿Por qué creés que se caen las peleas?
-Después de mantener mi invicto durante 10 años (su campaña profesional marca 32 victorias, dos empates, sin derrotas, 19 nocauts) y ser doble campeón mundial –mosca y supermosca OMB- ininterrumpidamente durante más de ocho años, a los oponentes les asusta mi récord. No es fácil conseguir combates frente a contrincantes de los buenos.
¿No será que pedís mucho dinero?
-¡Al contrario! No voy a hablar de números pero para ir a pelear a México me conformaba con poco con tal de seguir peleando y mantenerme en forma. El tiempo va pasando y uno se va frustrando de entrenar y entrenar y que no se den las peleas.
¿Conspira o no en los ciclos de tu entrenamiento el hecho de que salgan y se caigan los combates de un día para el otro?
-Indudablemente que sí. Cuando, por ejemplo, faltan tres meses, nos focalizamos en el rival con el que arreglamos y empezamos un tipo de preparación que vamos intensificando con el correr de los días. Después se cae, paramos. Y así se hace difícil porque lo malo es que mi cuerpo por tanto trabajo va creciendo muscularmente. Además, luego de tanto sacrificio preparándose para combatir, uno se achancha porque no tiene la expectativa de una pelea en el corto tiempo y es natural que come más. Y así, en poco tiempo me cargue con seis kilos que luego me cuesta bajar. Pero todo lo suplanto con mi entrenamiento y con la experiencia que adquirí durante estos años.
¿No hiciste plata con el boxeo?
-No, para nada. Vivo bien pero si no trabajo, no tengo mi futuro asegurado ni mucho menos. Por eso inauguré mi gimnasio.
¿Por qué seguís entonces?
-Lo bueno es que tengo hambre: todavía quiero mejorar y seguir peleando por la gloria. En cuanto a lo personal, la vida me dio más de lo que yo quería. En ese sentido, no me puedo quejar: boxear es lo mejor que sé hacer y todavía soy feliz arriba de un ring. Por eso, todavía sigo dando pelea.
Con tantos éxitos deportivos, ¿qué sueños te quedan por cumplir en el boxeo?
-Como las categorías chicas no son rentables, quiero unificar mi corona para poder lograr bolsas más grandes.
¿A quién querés ver cara a cara sobre un ring?
-Los nombres suben y bajan. Fijate que estaban Iván Calderón, Vic Darchinyan y Jorge El Travieso Arce y después perdieron. Hoy por hoy, quiero a Hugo Cazares (el mexicano es el actual monarca universal supermosca AMB).
¿Por qué?
-Porque es taquillero y me acerca a la pantalla grande del reconocimiento mundial. A mí me conocen pero necesito pelear en Nueva York, Las Vegas y en Asia porque ahí los boxeadores se cotizan de otra manera.
¿Qué virtudes tiene Cazares?
-Es peligroso, fuerte, tiene pimienta en sus manos y se la aguanta.
¿Cómo ganarle en caso de un hipotético duelo unificatorio?
-Lo sorprendería de contra ya que se va muy crudo hacia delante y se descubre. Le falta mi picardía para moverse sobre el ring. Así que le ganaría cómodamente con mi boxeo y mi experiencia. Y si bien es cierto que también es doble campeón mundial, Mis 18 peleas mundialistas mundialistas pesarían a la hora de enfrentarnos. Tengo un largo y exitoso camino recorrido y sé que le puedo ganar a cualquiera.
-Hace tres meses que inauguré un nuevo emprendimiento con el que intentaré asegurar mi futuro económico, ya que puse un gimnasio privado en Trelew, donde me estoy entrenando para mi próxima pelea. Además, la idea es darle clases de boxeo recreativo y competitivo a chicos de la zona para transmitirle mi experiencia.
¡Epa!: ¿nos confirmás tu retiro?
-¡Tranquilo, todavía no! Tengo ganas de seguir peleando y me siento cómodo al entrenar acá, en mi lugar. Pero de acá a dos años seguro me retiro y me dedico de lleno a ser entrenador.
¿Qué pasa que no peleás? Desde que te coronaste doble campeón atrapando la corona superrosca frente a Everth Briceño en el Luna Park pasaron casi seis meses…
-Si por mí fuera, pelearía todos los días. Es lo que más quiero. En los últimos tiempos se cayeron varias opciones: iba a pelear el 18 de septiembre en Nueva York y después a la semana siguiente en México. Días pasados tuve una charla con Osvaldo Rivero para combatir el 27 de noviembre en Panamá y si no se da esa fecha, está la posibilidad de hacerlo el 11 de diciembre en el Luna Park en caso de que quede libre esa fecha si es que Marcela Acuña finalmente no se retira ese día. Pero, bueno, paciencia. Fijate que antes de pelear con Briceño se había hablado de combatir en Italia, Nueva Cork y México… Mientras tanto, como siempre, sigo entrenando fuerte.
¿Por qué creés que se caen las peleas?
-Después de mantener mi invicto durante 10 años (su campaña profesional marca 32 victorias, dos empates, sin derrotas, 19 nocauts) y ser doble campeón mundial –mosca y supermosca OMB- ininterrumpidamente durante más de ocho años, a los oponentes les asusta mi récord. No es fácil conseguir combates frente a contrincantes de los buenos.
¿No será que pedís mucho dinero?
-¡Al contrario! No voy a hablar de números pero para ir a pelear a México me conformaba con poco con tal de seguir peleando y mantenerme en forma. El tiempo va pasando y uno se va frustrando de entrenar y entrenar y que no se den las peleas.
¿Conspira o no en los ciclos de tu entrenamiento el hecho de que salgan y se caigan los combates de un día para el otro?
-Indudablemente que sí. Cuando, por ejemplo, faltan tres meses, nos focalizamos en el rival con el que arreglamos y empezamos un tipo de preparación que vamos intensificando con el correr de los días. Después se cae, paramos. Y así se hace difícil porque lo malo es que mi cuerpo por tanto trabajo va creciendo muscularmente. Además, luego de tanto sacrificio preparándose para combatir, uno se achancha porque no tiene la expectativa de una pelea en el corto tiempo y es natural que come más. Y así, en poco tiempo me cargue con seis kilos que luego me cuesta bajar. Pero todo lo suplanto con mi entrenamiento y con la experiencia que adquirí durante estos años.
¿No hiciste plata con el boxeo?
-No, para nada. Vivo bien pero si no trabajo, no tengo mi futuro asegurado ni mucho menos. Por eso inauguré mi gimnasio.
¿Por qué seguís entonces?
-Lo bueno es que tengo hambre: todavía quiero mejorar y seguir peleando por la gloria. En cuanto a lo personal, la vida me dio más de lo que yo quería. En ese sentido, no me puedo quejar: boxear es lo mejor que sé hacer y todavía soy feliz arriba de un ring. Por eso, todavía sigo dando pelea.
Con tantos éxitos deportivos, ¿qué sueños te quedan por cumplir en el boxeo?
-Como las categorías chicas no son rentables, quiero unificar mi corona para poder lograr bolsas más grandes.
¿A quién querés ver cara a cara sobre un ring?
-Los nombres suben y bajan. Fijate que estaban Iván Calderón, Vic Darchinyan y Jorge El Travieso Arce y después perdieron. Hoy por hoy, quiero a Hugo Cazares (el mexicano es el actual monarca universal supermosca AMB).
¿Por qué?
-Porque es taquillero y me acerca a la pantalla grande del reconocimiento mundial. A mí me conocen pero necesito pelear en Nueva York, Las Vegas y en Asia porque ahí los boxeadores se cotizan de otra manera.
¿Qué virtudes tiene Cazares?
-Es peligroso, fuerte, tiene pimienta en sus manos y se la aguanta.
¿Cómo ganarle en caso de un hipotético duelo unificatorio?
-Lo sorprendería de contra ya que se va muy crudo hacia delante y se descubre. Le falta mi picardía para moverse sobre el ring. Así que le ganaría cómodamente con mi boxeo y mi experiencia. Y si bien es cierto que también es doble campeón mundial, Mis 18 peleas mundialistas mundialistas pesarían a la hora de enfrentarnos. Tengo un largo y exitoso camino recorrido y sé que le puedo ganar a cualquiera.
Tidak ada komentar:
Posting Komentar