El hombre que trabajó desde niño vendiendo plumeros que él mismo fabricaba en el hogar paterno del Barrio San Cayetano, ubicado al Norte de la ciudad de Santa Fe, sabe que a los 39 años no puede dar ventajas y cuenta que llegará preparado para imprimir un ritmo intenso a la pelea. “A mí me costó mucho llegar a ser campeón mundial y a hacerme un nombre en el boxeo, por eso no puedo regalar prestigio. Para pelear con el Canelo (Saúl Alvarez el mexicano que lo venció el pasado 18 de septiembre) llegué muy justo; había bajado más de 20 kilos rápidamente y sentí algo de debilidad, pero desde entonces no paré de trabajar en el gimnasio”, explicó quien a los 13 años decidió dejar la camiseta número cuatro del club Gimnasia de Ciudadela para aprender a saltar la soga, hacer sombra y pegarle a la bolsa en un gimnasio.Ante la consulta de ¿porqué dejó la inactividad de dos años? Baldomir explicó que estaba tranquilo disfrutando de la familia y haciendo las cosas que antes había añorado pero le faltaba algo. “Seguía pensando como boxeador. Cuando ha pasado 20 años de su vida cumpliendo una disciplina y de golpe la corta, cuesta encontrarse”, confió.
Las ilusiones de ser campeón mundial y de cubrir a su madre con regalos no la pudo cumplir. Myriam falleció muy joven sin ver a su hijo combatir. Sin embargo, logró mejorar la situación económica de la familia que conformó con Graciela y de la que nacieron cuatro hijos: Florencia, Carlos Maximiliano, José y Lourdes. “Con mi señora paramos la fábrica, estoy muy orgulloso de mi familia, consulté a todos ellos cuando decidí retornar”, contó.
“No voy a negar que me cuesta más entrenar ahora, casi con 40 años, que cuando era joven. Pero cuando yo me fui del país a pelear a Europa y Estados Unidos tenía 29 años y ni me imaginé ser campeón mundial. Logré el título a los 35 años, edad en la que imaginaba que ya estaría retirado y ahora en mi categoría están las mejores chances para hacer grandes peleas, por eso volví”, afirmó el púgil que tiene una campaña profesional de 63 combates, con 45 triunfos (14 Ko), 12 derrotas y 6 empates.
El Tata, apodo que le quedó porque de chico le gustaban mucho los alfajores Tatín, es conciente de lo que se juega y afirmó que se ha puesto plazos. “La idea es hacer un par de peleas para tratar de llegar nuevamente a los rings de Estados Unidos. Si se da bien y si no, iré pensando en el retiro. Para conseguirlo, el primer paso es ganar pasado mañana en San Juan”.
Tidak ada komentar:
Posting Komentar